Los anuncios del Grupo Renault florecían ayer, jueves 14 de enero de 2021. Tras el seductor Renault 5 Prototipo, llega el Dacia Bigster. El nuevo jefe, Luca de Meo, sólo tiene una idea en mente para los próximos años: llenar las arcas del grupo y garantizar una buena estabilidad financiera. Esto implicará una reorganización de las marcas, la gestión de los costes y toda una serie de nuevos modelos. El futuro Dacia Bigster es uno de ellos…
Este Dacia Bigster, cuya producción está prevista para 2025, será un escalón superior a un Duster y no sustituirá a ningún modelo de la gama actual. Con 4,6 m de longitud, estará casi a la altura de un Renault Koleos, aunque costará casi la mitad. Permitirá a la marca afianzarse en el segmento C, con el fin de aumentar su margen y rentabilidad, señala el concesionario de coches de segunda mano en Madrid Crestanevada.
Es un SUV, y un SUV más, pero hay que reconocer que con cierta presencia. Como suele ocurrir con los concept cars de los últimos años, la firma luminosa de la parte delantera y trasera es muy estilizada. El nuevo logotipo, que cambia radicalmente al optar por un moderno diseño plano, también está iluminado. Para afirmar su estatus de gama alta, es por tanto muy estatutario, con formas muy angulosas, hombros pronunciados y toda la parafernalia de un 4×4. El fabricante quiere convertirlo en un modelo de libertad, aventura y robustez. Para ello, estará equipado con protecciones de plástico reciclado en bruto y no tendrá elementos superfluos.
Tendremos que esperar unos años para saber más sobre su parte inferior, que compartirá con un nuevo Lada Niva. Pero su moderna plataforma (Clio V) permitirá sin duda equiparlo con motores híbridos o incluso eléctricos, además de un motor de combustión tradicional (¿sólo gasolina?) para mantener su precio de entrada en un nivel elevado.